
El Centro de Patentamiento (CEPAT)
Es considerado como un departamento especializado, cuyo objetivo está orientado a realizar actividades de gestión de derechos en materia de Propiedad Industrial y Derechos de Autor; esto es, búsquedas del estado de la técnica, redacción de patentes, modelos de utilidad o diseños industriales y capacitación de recursos humanos, asesorías, y registros de derechos de autor.
- Derechos de autor: Promover una Cultura de Protección de Propiedad Intelectual, a través de la promoción y difusión del servicio de Protección y Registro de PI (Derecho de Autor), a través de conferencias, spot publicitario, convocatorias y publicidad en sitio web; se ofrece el servicio de asistencia técnica y administrativa en la redacción y presentación de las obras ante el INDAUTOR, se identifican y analizan las obras susceptibles de protección de PI en materia de Derechos de Autor, así como proporcionar una correcta asesoría para trámite y registro de obras ante el INDAUTOR.
- Propiedad Industrial: Fomentar la cultura de la protección de los desarrollos tecnológicos e innovaciones entre la comunidad universitaria, a través de cursos, seminarios, talleres y asesorías; se definen las estrategias de Propiedad Industrial (PI) dentro de la institución para los proyectos que resulten con un derecho de PI; se atienden las consultas de la comunidad en materia de Propiedad Industrial; se identifican los proyectos tecnológicos susceptibles de ser protegidos bajo la figura de Patentes, Modelos de Utilidad o Diseños Industriales, entre otros; así como proporcionar asesoría para la correcta y ágil tramitación de solicitudes de búsquedas de información técnica de patentes, solicitudes de vigilancias tecnológicas, alertas tecnológicas y alertas tecnológicas complementarias.
Asimismo, se ofrecen servicios de asistencia técnica y administrativa en la redacción y presentación de las Invenciones ante el IMPI y se proporcionan información en materia de patentes mediante la consulta en las bases de datos sobre patentes disponibles en el ámbito nacional e internacional y asistencia a los usuarios en acciones sobre Transferencia de la Tecnología y en los Licenciamientos.
Nuestros Inicios
En el desarrollo de la tecnología, en la satisfacción de las necesidades del entorno social y la resolución de la problemática del estado de Chiapas, se debe tener considerada la propiedad intelectual, además de su comercialización mediante la consultoría, patente o el licenciamiento.
Esta parte, había sido desentendida por la UNACH por lo que una de las funciones que realizaba la Dirección de Desarrollo Tecnológico era identificar los resultados de las investigaciones o actividades que realicen los unachenses que sean susceptibles de protección de propiedad intelectual, proporcionando asesoría y apoyo a los universitarios en los trámites para el ingreso a la instancia correspondiente.
En el segundo trimestre del 2015, La Coordinación General de Innovación absorbe a la Dirección de Desarrollo Tecnológico, es así que ahora la CGI continúa con el trabajo que realizaba la DDT.
“La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio”. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
En sus 40 años, la Universidad ha avanzado poco en este rubro, se han dado destellos de transferencia de tecnología a través de capacitaciones a productores en el área agropecuaria y biotecnológica.
La primera y única patente fue la registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con número MX1234B, que otorgó la concesión del “Cilindro Cocedor de Soya” bajo Modelo de Utilidad a su inventor, Ing. Alfredo Tavernier Escobar, profesor de la Facultad de Ciencias Agrícolas, el 30 de agosto de 2004.
En los siguientes años, durante la gestión del rector Dr. Ángel René Estrada Arévalo, a nombre de la UNACH se presentaron tres solicitudes de patente ante el IMPI, una en el año 2008 y dos en el año 2010 de los Doctores Orlando López Báez y Sandra Isabel Ramírez González y del Ing. Omar González Mejía.
En el segundo trimestre del 2021, el Centro de Estudios para la Universidad (CESU), absorbe a la Coordinación General de Innovación (CGI), siendo ahora éste el espacio de alojamiento del Centro de Patentamiento (CePat).
Otorgamientos:
Patentes otorgadas
- Octubre de 2014: “Composición fungicida a base de aceites de Cinnamomun zeylanicum L., Syzygium aromaticum L., Zingiber officinale y Pimienta dioica, para el manejo de la enfermedades del cacao (Theobroma cacao L.)” de los Doctores Orlando López Báez y Sandra Isabel Ramírez González. Título de Patente MX380654B.
- Noviembre de 2014: “Fogón ecológico” del Ing. Martín Osiel Constantino Díaz. Título de Patente MX375561B.
Diseño industrial
- Septiembre de 2015: “Modelo Industrial de Domo” del Dr. Gabriel Castañeda Nolasco de la Facultad de Arquitectura. Título de Registro de Diseño Industrial MX53077B
- Julio de 2017: “Diseño Industrial de ATRIL” del Mtro. Luis Ernesto Morán Villatoro. Título de Registro de Diseño Industrial MX53967B
Marcas
2014
- Febrero de 2014: Se recibió el Título de Registro de la Marca Ocelotes de la UNACH; las dos marcas con vigencia de 10 años.
Usuarios Externos
2015
- Abril de 2015: “Pancalate” de la Lic. Elda Elizabeth Díaz Gordillo y la Lic. Liliana Hernández Molina; con Título de Registro de Marca Número 1663296 .
2016
- Marzo de 2016: “nuk Robotics” de Sistemas Mecatrónicos y Robótica.
- Diciembre de 2016: "CKAFOR UNIDOS PARA CRECER" de la Consultoría Agropecuaria y Forestal S.C.; con Título de Registro de Marca Número 1746443 .
- Diciembre de 2016: "Bio Kfor" de la Consultoría Agropecuaria y Forestal S.C.; con Título de Registro de Marca Número 1746623.
2017
- Mayo de 2017: “Perlazul seafood restaurant” de la Lic. Erika María Navarro Arreola.
Solicitudes de patente ingresadas ante el IMPI
2012
- Es importante mencionar que en septiembre de 2012, se obtuvo la autorización del aviso comercial y el Título de Registro de la Marca UNACH por parte del IMPI.
2014
- Septiembre de 2014: “Casa Sustentable” del Dr. Martín Dagoberto Mundo Molina.
- Septiembre de 2014: “Método de control biológico del hongo causante de la roya del cafeto” de los Doctores Víctor Manuel Díaz Vicente, José Nelson Pérez Quintanilla y Erika Patricia Pinson Rincón.
- Octubre de 2014: “Composición fungicida a base de aceites de Cinnamomun zeylanicum L., Syzygium aromaticum L., Zingiber officinale y Pimienta dioica, para el manejo de la enfermedades del cacao (Theobroma cacao L.)” de los Doctores Orlando López Báez y Sandra Isabel Ramírez González. Título de Patente MX380654B
- Octubre de 2014: “Método y sistema que usa una caja reversible Api-Mel para la fecundación de reinas Apis o para la cría de abejas Meliponas” los doctores Macario Melitón Fierro Martínez, Javier Aguilar, Mtra. Paola Viviana Ferrero, Biol. José Ignacio Chiu Fong y Azbel García Ovando;
- Octubre de 2014: “Compuesto formulado a base de azufre, hidróxido de calcio y aceite de Syzygium aromaticum L. con efecto fungicida para el manejo de las enfermedades del cacao (Theobroma cacao L.)” de los Doctores Orlando López Báez y Sandra Isabel Ramírez González.
- Noviembre de 2014: “Fogón ecológico” del Ing. Martín Osiel Constantino Díaz. Título de Patente MX375561B
- Noviembre de 2014: “Método de control biológico de la broca del café” de los Doctores Víctor Manuel Díaz Vicente, José Nelson Pérez Quintanilla y Erika Patricia Pinson Rincón.
- Noviembre de 2014: “Abrevadero automático portátil con flotador flexible” del Dr. Esaú de Jesús Pérez Luna y Mtro. Roberto Sosa Rincón.
2015
- Enero de 2015: “Muro Térmico” del Dr. Gabriel Castañeda Nolasco.
- Marzo de 2015: “Método que Utiliza Plantas-Trampa en Cultivos para el Biocontrol de Plagas” de la Dra. Martha Elena de Coss Flores y el Dr. Javier Aguilar Fuentes.
- Junio de 2015: “Sistema de Experimentación Hidráulica Transportable, Prismático y de Pendiente Variable” del Dr. Martín Dagoberto Mundo Molina.
- Septiembre de 2015: “Modelo Industrial de Domo” del Dr. Gabriel Castañeda Nolasco de la Facultad de Arquitectura. Título de Registro de Diseño Industrial MX53077B.
- Septiembre de 2015: “Método que Facilita la Producción de Miel y la Reproducción Sostenida Aritmética Anual de Colonias de Abejas Meliponas spp" del Dr. Macario Melitón Fierro Martínez, Ing. Martín Osiel Constantino Díaz, Dra. Beudelia Elizabeth Fierro Rabanales, Dr. Josué Jonathan Fierro Rabanales.
Usuarios Externos
- Abril de 2015: "Generador de Gas Combustible y un proceso por medio del efecto de doble capa eléctrica para disociar el agua en los gases de Hidrógeno, oxígeno y una mezcla de gas combustible" del Ing. Eduardo Carvajal Pintor; con Número de Patente 340881.
- Diciembre de 2015: “Modelo Industrial de Envoltura" del Arq. Rubén José Junqua; con Número de Patente 50569. (Modelo Industrial)
2016
- Mayo de 2016: “Sistema de Monitoreo y Aplicación Constante de Sustancia Activa para el Control de la Larva del Vector aedes aegypti” del Ing. Martín Osiel Constantino Díaz.
2017
- Julio de 2017: “Diseño Industrial de ATRIL” del Mtro. Luis Ernesto Morán Villatoro. Título de Registro de Diseño Industrial MX53967B
Nuestros inicios
En lo referente a Derechos de Autor, en el periodo del 2014 al primer trimestre del 2016 se ingresaron dieciséis solicitudes de registro ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR) a nombre de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Promoviendo una Cultura de Protección de Propiedad Intelectual, a través de la promoción y difusión del servicio de Protección y Registro de PI (Derecho de Autor), a través de conferencias, spot publicitario, convocatorias y publicidad en sitio web; se ofrece el servicio de asistencia técnica y administrativa en la redacción y presentación de las obras ante el INDAUTOR, se identifican y analizan las obras susceptibles de protección de PI en materia de Derechos de Autor, asi como proporcionar una correcta asesoría para trámite y registro de obras ante el INDAUTOR.
Certificados otorgados
2014
- Noviembre de 2014: Programa de cómputo "Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica EVS” de los autores Mtro. Ricardo Gabriel Suárez Gómez, Dr. Daniel Hernández Cruz y Dr. Jorge Alfredo Aguilar Carboney ; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2014-12812061800-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Diciembre de 2014: Programa de cómputo “Sistema Integral de Evaluación de Confianza” de los autores Lic. Ricardo Duque Gallegos, Ing. Alexis Hernández y Lic. Víctor Manuel Hernández Jovel, fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2014-121511580400-01del Registro Público del Derecho de Autor.
2015
- Enero de 2015: Programa de cómputo "Sistema del Programa Institucional de Tutorías (SiPIT)" de los autores Dra. Lilia González Velázquez, Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz y Mtro. Luis Gabriel Badillo Ramírez; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2015-020612300200-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Mayo de 2015: Literaria “Manual para la Autoconstrucción de Viviendas y Servicios Sanitarios en el Medio Rural. Caso de estudio: Ocuilapa de Juárez, municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas”, de los autores Dr. Lorenzo Franco Escamirosa, Montalvo Arturo Mérida Mancilla, María de Lourdes Ocampo García, Sergio Naraín Zebadúa Velasco, Arturo López González, Rosa María Badillo González, Nguyen Molina Narváez, Luis Alberto Pérez Escobar, Manuel de Jesús Linares Cruz, Ramón de la Torre y Padilla, Bernardo Olivio Reyes de León y Carlos Uriel del Carpio Penagos; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2015-052212354500-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Mayo de 2015: Literaria “La Alimentación en Chiapas. La metodología de la UNACH en comunidades con alta marginación en la Frailesca” de los autores Dr. Fernando Álvarez Simán y Mtro. Roberto Sosa Rincón; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2015-052212362000-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Mayo de 2015: Programa de cómputo "Programa Institucional de Seguimiento de Egresados (PISE)" de los autores Dra. Lilia González Velázquez, Mtra Karla Selene Estrada Alcázar e Ing. Avilio Roblero Maldonado; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2015-052212373700-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Mayo de 2015: Programa de cómputo "Sistema de contenido Multimedia-SCM", de autor Mtro. Miguel Ángel Domínguez González; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2015-052212333300-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Junio de 2015: Programa de cómputo "UNACH Servicios" de los autores Ing. Martín Osiel Constantino Díaz, Mtro. Roberto Sosa Rincón y C.P. María Concepción Ruiz Ruiz; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2015-061510362800-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Junio de 2015: Literaria “Diagnóstico y valoración del turismo alternativo en los Prismas Basálticos, Hidalgo” de los autores Dr. Rubén Monroy Hernández, Dr. Ramón Valdivia Alcalá, Mtro. Roberto Sosa Rincón, Dr. Juan Hernández Ortiz y Dra. Arely Bautista Gálvez de la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2015-062509460200-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Junio de 2015: Historieta "Don Chepe y la Mosca pinta" de los autores Dra. Arely Bautista Gálvez y Ricardo Antonio Inocencio Lastra; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2015-062509522600-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Septiembre de 2015: Literaria "Casa UNACH 1" del autor Dr. Gabriel Castañeda Nolasco; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2015-100710014900-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Diciembre de 2015: Literaria "Vive la Ciencia" del autor Dr. Martín Dagoberto Mundo Molina; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2016-011510375900-01del Registro Público del Derecho de Autor.
Usuarios Externos
- Septiembre de 2015: Programa de Cómputo "Planteles vivientes" de los autores Lic. Pedro Palma Michi, Lic. Gilberto Wilfredo López Cifuentes, Lic. José Luis Hernández Gordillo; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2015-092309540600-01del Registro Público del Derecho de Autor.
2016
- Marzo de 2016: Programa de cómputo "Sistema de Gestión Administrativa (SIGA)" de los autores Omar Leopoldo Meza Sol, Lisseth Gutiérrez Gómez, José Alberto Andrade Valdovinos y Víctor Hugo Cordero Escamilla; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2016-042208312700-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Marzo de 2016: Programa de radio “CIÑA ¡OH PATRIA!: Una reflexión sobre la marginación y pobreza de las comunidades indígenas de Chiapas”, de los autores Martín Dagoberto Mundo Molina, Ariana Gutiérrez Vargas; Certificado de Registro número 03-2016-042208333100-01.
- Junio de 2016: Literaria “Mi universidad”, del autor Lc.c. Leonardo Ochoa López de la Coordinación de Enlace Universitario; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2016-072212454600-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Julio de 2016: Literaria “Apuntes para el taller integral 9° semestre arquitectura”, del autor Dr. Gabriel Castañeda Nolasco; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2016-080312470800-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Septiembre de 2016: Revista “Staobil Lekilal ta lekil abtel Administración para el desarrollo”, Universidad Autónoma de Chiapas; fue otorgado el Certificado de Registro número 04-2011-090511534300-102del Registro Público del Derecho de Autor, (RENOVACIÓN).
Usuarios Externos
- Marzo de 2016: Literaria "Vibraciones" de los autores Lic. Víctor Iván Hernández Cancino, Lic. Fabián Gómez Abarca, Lic. Rafael Eduardo Trujillo Villegas; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2016-031813220800-14del Registro Público del Derecho de Autor.
- Marzo de 2016: Musical con letra "Vibraciones" de los autores Lic. Víctor Iván Hernández Cancino, Lic. Fabián Gómez Abarca, Lic. Rafael Eduardo Trujillo Villegas; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2016-031813231600-14del Registro Público del Derecho de Autor.
- Marzo de 2016: Musical sin letra "Vibraciones" de los autores Lic. Víctor Iván Hernández Cancino, Lic. Fabián Gómez Abarca, Lic. Rafael Eduardo Trujillo Villegas; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2016-031813242800-14del Registro Público del Derecho de Autor.
- Agosto de 2016: Literaria "Espacio Ecológico Interactivo y de Conciencia Ambiental EEICA" de la autora Lic. Yolanda Castillo González; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2016-090611531900-01del Registro Público del Derecho de Autor.
2017
- Marzo de 2017: Literaria "Towards An Integrated Approach in Esp: A Mexican Needs Analysis Study" de los autores Dra. Rocío Cancino Zamarrón, Lic. Adrián de Jesús Girón Chávez, Lic. María Magdalena Bermejo del Villar, Lic. Elsa Yolanda Cruz Maldonado; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-040411011600-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Marzo de 2017: Compilación de datos "Diplomado: Atención Integral del Embarazo y Parto" de los autores Lic. Carlos Miranda Videgaray Lic. Helen Iliana Urquiza García, Lic. Dulce María Trinidad Fuentes, Leticia Jarquin Estrada; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-040411061900-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Marzo de 2017: Caricatura "Ocelote UNACH" del autor Lic. Abisai Soriano Canseco; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-050311444100-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Marzo de 2017: Fotográfica "Retratos de la Esperanza de un Sueño" del autor Lic. Rubisel Gómez Camacho; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-050311431800-14del Registro Público del Derecho de Autor.
- Junio de 2017: Cinematográfica "Ensayos de Muerte Crónica de un Adios Eufemismos del Olvido" de los autores Dr. Jorge Magaña Ochoa, Lic. Gilberto Antonio Ruiz Cáceres, Lic. Rosalía Santos Salím, Lic. Kevin Barcenas González, Lic. Raúl Alejandro Domínguez Serrano; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-062113483600-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Julio de 2017: Programa de Computo "Sistema Institucional de Administración Escolar" de los autores Lic. Jorge Martín Aguilera Cruz, Lic. Beatriz Adriana Torres Zenteno, Lic. Catalina Almeida Citalán, Lic. Sandra Leticia Vázquez Albores, Lic. José Isaac Vázquez Velázquez, Lic. Sergio Antonio Sánchez Robles, Lic. Marcos Gutiérrez Gómez, Lic. Jesús Gutiérrez Paniagua; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-071912282800-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Agosto de 2017: Fotográfica "Mi Amante Incondicional" del autor Lic. Willy Estuardo Moreno de León; estudiante de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Humanidades C-VI, fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-090413120600-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Octubre de 2017: Revista “Staobil Lekilal ta lekil abtel Administración para el desarrollo”, Universidad Autónoma de Chiapas; fue otorgado el Certificado de Registro número 04-2011-090511534300-102del Registro Público del Derecho de Autor, (RENOVACIÓN).
- Octubre de 2017: Literaria "Alfabetización Informacional: Sociedad, Educación y Organizaciones" de los autores Dra. Rebeca Garzón Clemente, Dra. Natalia Fernandes Gomes; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-111012322600-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Octubre de 2017: Literaria "Programa Institucional de Trayectorias Escolares" de los autores Lic. Jorge Martín Aguilera Cruz, Lic. Elsa Velasco Espinosa, Lic. Julio César Martínez López, Lic. Socorro Fonseca Córdoba, Mtro. Pedro Villafañe Villafañe, Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz, Lic. Ana Lucia Torres de los Santos, Mtra. Areli Cuellar Soto, Lic. Armando Colmenero Conde, Mtra. María Honorata López Morales, fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-111012310900-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Diciembre de 2017: Arquitectónica "Vivienda para Damnificados por el Sismo del 07 de Septiembre de 2017" del autor Dr. Gabriel Castañeda Nolasco; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-120711105300-01del Registro Público del Derecho de Autor.
Usuarios Externos
- Enero de 2017: Programa de Computo "Sistema de Análisis Empresarial para Alta Dirección" de los autores Lic. Fredy Penagos Villatoro, Lic. Dany Méndez Moreno; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-020810165300-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Julio de 2017: Compilación de Datos "Mamás en Movimiento" de la autora Lic. Selenne Victorio de la Cruz Licea; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-072712554700-01del Registro Público del Derecho de Autor.
- Julio de 2017: Compilación de Datos "Agricultura Familiar Tradicional, Experiencias Rurales en México y Argentina" de los autores Mtra. María de Lourdes Zaragoza Martínez, Lic. María Guadalupe Rodríguez Galvan, Lic. Marcelo Javier Pérez Centeno, Lic. María Rosa Lanari; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2017-072712545500-01del Registro Público del Derecho de Autor.
2018
- Enero de 2018: Literaria "Modelo de Confort Higrotérmico Variable " del autor Dr. Raúl Pável Ruiz Rorres; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2018-020711253900-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Septiembre de 2018: Dibujo "Imagotipo CGI Coordinación General de Innovación UNACH " del autor Dr. Gabriel Castañeda Nolasco; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2018-100912121800-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Septiembre de 2018: Programa de Computo "Interfaz de Medición del Equipo de Placa y Caja Caliente" de los autores Dr. Raúl Pável Ruiz Torres e Ing. Eder Armando Caballero Moreno; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2018-100912175800-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Septiembre de 2018: Dibujo "Ocelote UNACH" de los autores Lic. Abisai Soriano Canseco y Lic. Manuel Fernández Guillen; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2018-100912161000-14 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Septiembre de 2018: Compilación de Datos "Temas Selectos para el Crecimiento de las MIPYMES en Chiapas" del autor Mtro. Jesús García Gutiérrez; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2018-100912133500-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Septiembre de 2018: Literaria "El Apocalipsis de los Elementos" del autor Lic. Willy Estuardo Moreno de León; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2018-100912144200-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
Usuarios Externos
- Junio de 2018: Literaria "Ruleta desarmable de numeración de los pueblos mesoamericanos" del autor C. Delfino García Villarreal; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2018-070316130300-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Diciembre de 2018: Programa de computo "Firmware de dispositivos" del autor C. Marcos Magaña Herrmann; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2018-121410194900-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Diciembre de 2018: Programa de computo "Firmware de dispositivos" de los autores C. Marcos Magaña Herrmann y C. Sergio Alejandro Rosado Dzul; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2018-121410185500-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Diciembre de 2018: Programa de computo "Arquitectura Aplicativa de Analítica y Bigdata para Dispositivo de Geolocalización" de los autores C. Marcos Magaña Herrmann y C. Miguel NAGEL Romero Cornelio; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2018-121410172800-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Diciembre de 2018: Literaria "Cascara de Mar" de la autora C. Damaris Disner Lara; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2018-121410204900-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
2019
Usuarios Externos
- Noviembre de 2019: Música con letra "Música Regional Chiapaneca" del autor C. José Israel Moreno Pérez; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2019-121012535900-14 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Noviembre de 2019: Base de datos "Bachillerato Técnico Profesional Agropecuario" de los autores C. Alba Vázquez Espinoza y C. Emiliano Leovigildo Hernández López; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2019-121012525100-01 del Registro Público del Derecho de Autor.
2020
- Marzo de 2020: Fotográfica "Fotografías de hongos de la región Tulijá Tseltal Chol" de la autora C. José Israel Moreno Pérez; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2020-111210481200-14 del Registro Público del Derecho de Autor.
- Marzo de 2020: Base de datos "Learning Strategies in Mexican EFL Higher Education Students" de los autores C. Rocío Cancino Zamarrón C. Emiliano Leovigildo Hernández López; fue otorgado el Certificado de Registro número 03-2020-111210493000-01 del Registro Público del Derecho de Autor.


ENTREGA DE CERTIFICADOS DE DERECHO DE AUTOR
23 DE SEPTIEMBRE
Entrega de certificados de Derecho de Autor, de Obras solicitadas ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), por parte del Centro de Patentamiento CEPAT del Centro de Estudios Sobre la Universidad






22 de septiembre, Entrega de título de Patente externa, al ingeniero Carlos Esteban Rios Cancino
